Plan de impacto
y sostenibilidad
de Tvalley

Propósito

Tvalley se compromete a priorizar el impacto social y ambiental como parte integral de su estrategia de inversión. Este enfoque de impacto está incluido en la cultura e identidad de Tvalley desde su fundación en el año 2011.

Las recientes amenazas ambientales y socioeconómicas están plagando nuestro mundo con más severidad y frecuencia que nunca, y por esa razón Tvalley está enfocado en cimentar el impacto que hace al planeta y sus habitantes. Por esta razón, Tvalley realizó una Evaluación de Impacto dirigida por Proof of Impact que ha permitido desarrollar un Plan de Impacto y Sostenibilidad (mapeado con base a los principales estándares de impacto de los ODS para el capital privado del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)). Esto, con el fin de proporcionar a las partes interesadas una visión del camino a seguir de Tvalley como líder mundial en el movimiento de Medición y Gestión de Impacto (IMM por sus siglas en ingles)

Estrategia de Impacto

Tvalley enfocará su estrategia de impacto a través de dos lentes: uno enfocado en la contribución del fondo al impacto social y ambiental a través de los emprendimientos donde tiene inversión, y otro enfocado en las operaciones internas y prácticas comerciales del fondo.

El fondo tiene como objetivo no solo adoptar políticas y prácticas impulsadas por el impacto, sino también implementar estas políticas y prácticas en su propósito y estrategia fundamentales.

El fondo ha construido su estrategia a partir de los marcos de inversión de impacto líderes de la industria para maximizar su impacto neto positivo y se alineó con los líderes de la industria de las siguientes maneras.

Naciones Unidas (NU) Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Proyecto de gestión de impactos (IMP) Cinco dimensiones del impacto.

Estándares de impacto de los ODS para el capital privado del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Red de inversión de Impacto Global (GIIN) + Sistema IRIS.

Métricas especificas por sector

Energía renovableSaneamiento de aguasTelecomunicacionesSoftware as a serviceFintech
% de variación en las reducciones de gases de efecto invernadero% de variación en las reducciones de gases de efecto invernadero% de clientes que operan en un sector de servicios de alto impacto% de crecimiento de clientes de bajos ingresos con nuevo acceso% de crecimiento medio de los ingresos de los clientes
% de ahorro de energía del producto frente al producto reemplazado# de familias atendidas en áreas de alta pobreza% de clientes de pequeñas empresas% de ahorro de tiempo del servicio frente al servicio reemplazado% de crecimiento de clientes de pequeñas empresas
# de horas luz disponibles de los productos# de familias con acceso a agua tratada% de clientes y colaboradores mujeres (o propiedad de mujeres)% de clientes y colaboradores mujeres (o propiedad de mujeres)% de clientes pertenecientes a minorías

Enfoque de gestión

1. Sistema de gestión del desempleo
La capacidad de Tvalley para medir el impacto de sus inversiones depende en gran medida de la disponibilidad de datos de impacto y la capacidad para recopilar dichos datos por parte de los emprendimientos. Por esta razón, el fondo planea adoptar un enfoque por fases en su implementación enfocados en minimizar la carga de informes de los emprendimientos y brindar a estos, información procesable de impacto y, en última instancia, equipar al fondo con inteligencia de datos que garantice que sus inversiones tengan un resultado neto positivo, equivalente a impacto en el planeta.

2. Prueba de impacto
La identificación de posibles desajustes entre el modelo de negocio o el enfoque de los emprendimientos y la estrategia de impacto del fondo debe realizarse lo antes posible. Por esta razón, el fondo desarrollará un conjunto de criterios diseñados para identificar estos problemas durante las primeras etapas de la investigación de antecedentes de cada participada y antes de la debida diligencia.

3. Debida diligencia de impacto
Entre las emprendimientos que pasan el proceso de preselección, el fondo realizará una evaluación de debida diligencia de impacto antes de la inversión. La evaluación incluirá preguntas para medir cada emprendimientos en función de su impacto esperado utilizando los Estándares de impacto de los ODS para empresas, las dimensiones de IMP y el catálogo de métricas de IRIS.

4. Estructura de inversiones
A medida que se financien nuevos emprendimientos, Tvalley incorporará el protocolo de informes de impacto en sus contratos para establecer expectativas tempranas, definir métricas de impacto, objetivos y puntos de referencia (según sea factible) y equipar a cada emprendimiento con acceso a su propio panel de gestión de desempeño que se puede utilizar para monitorear impacto, aumento de capital y adquisición de clientes.

5. Optimización del impacto
Tvalley cree firmemente que la medición y gestión del impacto no solo ayuda a garantizar la entrega de los resultados de impacto esperados, sino que también conduce a resultados comerciales tangibles, distingue las inversiones que serán más sostenibles a largo plazo y equipa al fondo con los datos necesarios para impulsar decisiones informadas de inversión, gestión y salida


6. Salir de la estrategia
Tvalley tiene una Junta Directiva activa con un comité que tiene un presupuesto dedicado a la medición y gestión del impacto. Tvalley se distingue de muchos otros fondos de impacto debido a esta participación activa de su Junta Directiva en la medición del impacto del fondo y los esfuerzos de gestión del desempeño. En el futuro, el fondo tiene como objetivo priorizar funciones para garantizar que sea integral en su estrategia de garantía de impacto.

Conclusión

En Tvalley, creemos que la medición rigurosa del impacto y la gestión activa del desempeño permitirá mayores retornos financieros y de impacto para nuestros inversionistas a medida que se generen nuevas formas de inteligencia de datos, se adquieran nuevos clientes y se asegure nuevo capital de impacto para nuestros emprendimientos. El mundo está cambiando con una mayor necesidad de acción colectiva y un creciente interés en utilizar capital privado para generar cambios positivos. Este cambio de paradigma se alinea con la cultura e identidad existentes de Tvalley, y estamos entusiasmados de tomar más medidas para ayudar a mejorar las comunidades en Colombia y en el extranjero a través de inversiones de alto impacto basadas en datos.